Ir al contenido principal

algo viejo...




Repasando un disco duro me he encontrado con estas fotos, las tomé con 19 o 20 años, no recuerdo bien las fechas, fue mi primer contacto con la danza, y dejé de hacer fotos en general durante nueve o diez años. Están realizadas en la escuela Folkwang-Hochschule en Essen-Werden, Alemania, íntimamente relacionada con la Folkwang Tanzstudio de Pina Bausch.
Estuve allí con unos amigos, Alicia Soto (dir. de Hojarasca DT) y Omar Meza (dir. DA.TE Danza) los cuales ya eran excelentes bailarines y perfeccionaban sus conocimientos en Alemania. Aquella experiencia Alemana quedó como algo anecdótico en mi fotografía, años después fotografiaría a la Compañía Nacional, la vida da muchas vueltas, y a veces regresa...



Comentarios

los inicios son siempre algo digno de recordar y, porqué no, saborear de nuevo cuando ya han pasado unos cuantos años, unos cuantos bailes..unos cuantos escenarios..

Entradas populares de este blog

CND, la Danza Superlativa

Ya he inaugurado la exhibición " CND , la Danza Superlativa" sobre algunos trabajos con la Compañía Nacional de Danza durante casi diez años. La idea es que la expo gire con la compañía a algunos sitios donde ellos vayan, no a todos pues eso sería imposible aunque deseable. La hemos inaugurado en Málaga, en el Teatro Cervantes (sala Moreno Villa) y estará hasta el 18 de Octubre. Os dejo un enlace de la rueda de prensa con Nacho Duato y un audiovisual de 3 minutos con algunas de las fotos de la exposición.

Jardín Infinito

Comienza la aventura de la nueva coreografía de Nacho Duato , el título esta enlazado a la información de la Compañía Nacional de Danza (prensa) Iremos colgando videos del progreso de la creación.
Me permito la licencia de publicar este post, aunque no sea estrictamente escénico, ya que su título esta inspirado en la maravillosa compositora rusa Sofía Gubaidulina y su composición "In Tempus Praesens", interpretada por otra virtuosa en este caso del violín Anne-Sophie Mutter. La secuencia de fotos tomadas en película tradicional (para mantener la "certificación" de realidad no manipulada) esta basada en la paradoja de los momentos simultáneos, otro día os comentaré el concepto mas en profundidad.